Aridooamerica se caracterizo por tener aridas poca vegetacion clima extenso. Los habitants de estos lugares seran seminados pezcasdores y cazadores. No tenia grandes en veces en la agricultura pero tenia grandes alcances en la tecnologia la astronomia en calendario la numeracion la fisica y matematicas.
Vivian en cuevas. El pueblo que alcanzo mas desarrollo fue paquime. No eran politeistas adoraban al sol la muerte era algo normal un pago a los dioses.
Los olmecas llevaron a cabo un intercambio comercial un desarrollo de poblaciones grandes conocimientos cientificos una divicion social construccion de obras publicas se creia que ellos tenian decendencia del jaguar.
Teotihuacan Es la capital de mesoamerica es una gran cantidad con un centro religioso era un gran centro comercial. La caida del imperio fue en el siglo x d.c segun dice la causa del pueblo en contra de un saserdote.
Etapa posclasica:Aparecen los mexicas o aztecas emigraron de aridoamerica su cultura es una mezcla de otra cultura con una nueva gobierno teocratico militar.
La cultura tolteca la caida de teotihuacan fueron llegando pueblos del norte. Uno de estos pueblos fueron toltecas que eran del origen nahuatl. Que se establcieron en el centro de centroamerica alrededor del siglo Xse establecieron principalmente en culiacan.
Periodo prehispanico: Transcurrieron cientos de años antes que se fabricara la llamada hecha a mano que pudo haber servido lo mismo para trazar ramas cortar pedazos de carne o machacar frutos silvestres.
El homo sapiens u hombre actual aprecio hace escasos 40mil años aprovechando la cultura de sus antesesores sabia trabajar la obsidiana y con ella fabricar cuchillos y puntas de lanza instrumentos que lo combirtieron en un cazador bastante eficaz que destacaba limpiamente los animales.
En las religiones septentrionales de Europa un inmenso constante glasiar cubria irlanda gran parte de islas britanicas.
Parece haber congreso general en sentido que llegada de lso primeros pobladores de america ocurrio proximamente hace unos 25000 a 150000 años como maximo.
Transcurria el año 2500 antes de cristo. En ese tiempo desde hace muchos milenios y los habitantes de nuestro pais practicaban la caza.
Los primeros siglos se caracterizan por el sedentarismo agricola.
domingo, 30 de octubre de 2011
sábado, 15 de octubre de 2011
La globalizacion
La globalizacion es un proceso economico tecnologico social y cultural a gran escala que consiste en la creciente cominicacion e independencia entre los distintos paises del mundo unificando sus mercados, sociales economicas y politicas que les dan un caracter global.
La globalizacion es a menudo identifica com un proceso dinamico producioendo principalmente por las sociedades que vienen bajo el capitalismo democratico o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolucion informatica. Este proceso originado en la civilizacion oriental y que se ha espandido al rededor del mundo en las ultimas decadas de la edad contemporanea recibe su mayor impulso con la caida del comunismo y el fin de la guerra fria y continua en el siglo XXl. Se caracteriza en la economia locales a una economia de mercado mundial donde los metodos de produccion y los movimientos de capital se configura a escala planetaria cobrando mayor importancia el rol de las empresas multifuncionales.
La globalizacion en la cultura se manifiesta en la integracion y el contacto de practicas culturales marcas comunismo de medios valores iconos personajes imaginario colectivo costumbres relaciones etc.
El mercado mundial para las industrias del entretenimiento de las que el cine estadounidence ha sido mayor exponente a lo largo del siglo XX depende de sos factores tecnicos medios de comunicacion e idioma.
Con la progresiva y rapida digitalizacion de todos los soportes de comunicacion se reducen las barreras a la difucion mundial reservada durante buena parte de la segunda miad del siglo XX a las firmas de radiofucion.
La globalizacion es una teoria entre cuyos fines se encuentra la interpretacion de los eventos que actualmente tiene lugar en los campos de desarrollo la economia mundial los esenarios sociales y las influencias culturales y politicas. La globalizacion especialmente dos grndes tendencias los sistemas de comunicacion mundial las condiciones economicas especialmente aquellas relacionadas con movilidad de los recursos financieros y comerciales.
Respecto a los procesos de globalizacio que estan obteniendo lugar en actualidad en la esfera economica existen dos aspectos medulares relacionados con el are politica economica internacionel la estructrura del sistema economico mundial como esta estructurado ha cambiado.
Los fundamentos de la globalizaion señalan que la estructura mundial y sus interrelaciones son elementos claves para comprender los cambios que a nivel social politico de divicion de la produccion y de particulares condiciones nacionales y regionales.
La premisa fundamental de la globalizacion es que existe un mayor grado de integracion dentro y entre las sociedades el cual juega un papel de primer orden en los cambios econimicos y sociales que estan teniendo lugar.
La globalizacion es un proceso econimico a escala mundial que elimina las barreras comerciales entre los paises.
La globalizacion es a menudo identifica com un proceso dinamico producioendo principalmente por las sociedades que vienen bajo el capitalismo democratico o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolucion informatica. Este proceso originado en la civilizacion oriental y que se ha espandido al rededor del mundo en las ultimas decadas de la edad contemporanea recibe su mayor impulso con la caida del comunismo y el fin de la guerra fria y continua en el siglo XXl. Se caracteriza en la economia locales a una economia de mercado mundial donde los metodos de produccion y los movimientos de capital se configura a escala planetaria cobrando mayor importancia el rol de las empresas multifuncionales.
La globalizacion en la cultura se manifiesta en la integracion y el contacto de practicas culturales marcas comunismo de medios valores iconos personajes imaginario colectivo costumbres relaciones etc.
El mercado mundial para las industrias del entretenimiento de las que el cine estadounidence ha sido mayor exponente a lo largo del siglo XX depende de sos factores tecnicos medios de comunicacion e idioma.
Con la progresiva y rapida digitalizacion de todos los soportes de comunicacion se reducen las barreras a la difucion mundial reservada durante buena parte de la segunda miad del siglo XX a las firmas de radiofucion.
La globalizacion es una teoria entre cuyos fines se encuentra la interpretacion de los eventos que actualmente tiene lugar en los campos de desarrollo la economia mundial los esenarios sociales y las influencias culturales y politicas. La globalizacion especialmente dos grndes tendencias los sistemas de comunicacion mundial las condiciones economicas especialmente aquellas relacionadas con movilidad de los recursos financieros y comerciales.
Respecto a los procesos de globalizacio que estan obteniendo lugar en actualidad en la esfera economica existen dos aspectos medulares relacionados con el are politica economica internacionel la estructrura del sistema economico mundial como esta estructurado ha cambiado.
Los fundamentos de la globalizaion señalan que la estructura mundial y sus interrelaciones son elementos claves para comprender los cambios que a nivel social politico de divicion de la produccion y de particulares condiciones nacionales y regionales.
La premisa fundamental de la globalizacion es que existe un mayor grado de integracion dentro y entre las sociedades el cual juega un papel de primer orden en los cambios econimicos y sociales que estan teniendo lugar.
La globalizacion es un proceso econimico a escala mundial que elimina las barreras comerciales entre los paises.
Socialismo
El socialismo es el control por parte de la sociedadorganizada como un entero sobre todos sus elementos.
el socialismo implica una planificacion y una organizacion colectiva y consciente de la vida social y economico. Subsisten sin embargo criterios encontrados respecto a la nesesidad de la centralizacion de la administracion economica mediante el estado como unica instancia colectiva en el marco de una sociedad compleja.
Las formas historicas de organizacion social de tipo socialista pueden dividirse entre determinados evoluciones espontaneas de ciertas civilizaciones de caracter religioso y la constraccion politicas establecidas por proyectos ideologicos deliberados. En una forma socialista al establecerse la propiedad social colectiva de los medios de produccion desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capital y con esta el capitalismo forma propiedad de trabajo asalariado.
Socialismo y comunismo: a diferencia de lo que sucede con el csepto de cominismo en el cual la contribucion a la produccion comun es libre y no planificada mientras en comunismo se vive en comun.
Comunismo como movimiento politico: Por extencion se define como socialista a toda doctrina o movimiento que aboga por su importacion. El socialimo continua siendo un termino de fuerte impacto que permanece vinculado con el establecimiento de un orden socioeconomico costruido por para o funcion de una clase trabajadora organizada originalmente sin un orden economico propio y para el cual debe crearse un publico ya sea mediente revolucion social o mediante reformas institucionales.
La influencia de la ilustracion y el socialismo utopico.
El estadio del socialismo se inicia apartir de la revolucion francesa en 1789. En el siglo XVll y XlX los principales paises de europa desarrollan el proceso de situacion de feudalismo por el capitalismo como sistema economico y estados feudales se unen para formar las modernas nacionales-estados.
Inglaterra:Fue la cuna del socialismo utopica existen dos causas importantes que dan al socialismo utopico incluso su caracter peculiar.
En francia tuvo n caracter mas filisofo que en inglaterra su primer representante fue conde.
En francia tuvo un caracter mas filosoficoque inglaterra.
La meta del socialismo es contruir una sociedad basada en la igualdad la equidad economico la iniciativa personal la coperacion moral de un individuo eliominado las compensaciones por esfuerzo estractificadas.
El socialismo puede definirse como aquel conjunto de teorias y acciones politicas que velan por un sistema politico y economico en la primera la socializacion de produccion.
el socialismo implica una planificacion y una organizacion colectiva y consciente de la vida social y economico. Subsisten sin embargo criterios encontrados respecto a la nesesidad de la centralizacion de la administracion economica mediante el estado como unica instancia colectiva en el marco de una sociedad compleja.
Las formas historicas de organizacion social de tipo socialista pueden dividirse entre determinados evoluciones espontaneas de ciertas civilizaciones de caracter religioso y la constraccion politicas establecidas por proyectos ideologicos deliberados. En una forma socialista al establecerse la propiedad social colectiva de los medios de produccion desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capital y con esta el capitalismo forma propiedad de trabajo asalariado.
Socialismo y comunismo: a diferencia de lo que sucede con el csepto de cominismo en el cual la contribucion a la produccion comun es libre y no planificada mientras en comunismo se vive en comun.
Comunismo como movimiento politico: Por extencion se define como socialista a toda doctrina o movimiento que aboga por su importacion. El socialimo continua siendo un termino de fuerte impacto que permanece vinculado con el establecimiento de un orden socioeconomico costruido por para o funcion de una clase trabajadora organizada originalmente sin un orden economico propio y para el cual debe crearse un publico ya sea mediente revolucion social o mediante reformas institucionales.
La influencia de la ilustracion y el socialismo utopico.
El estadio del socialismo se inicia apartir de la revolucion francesa en 1789. En el siglo XVll y XlX los principales paises de europa desarrollan el proceso de situacion de feudalismo por el capitalismo como sistema economico y estados feudales se unen para formar las modernas nacionales-estados.
Inglaterra:Fue la cuna del socialismo utopica existen dos causas importantes que dan al socialismo utopico incluso su caracter peculiar.
En francia tuvo n caracter mas filisofo que en inglaterra su primer representante fue conde.
En francia tuvo un caracter mas filosoficoque inglaterra.
La meta del socialismo es contruir una sociedad basada en la igualdad la equidad economico la iniciativa personal la coperacion moral de un individuo eliominado las compensaciones por esfuerzo estractificadas.
El socialismo puede definirse como aquel conjunto de teorias y acciones politicas que velan por un sistema politico y economico en la primera la socializacion de produccion.
domingo, 9 de octubre de 2011
Capitalismo
El capitalismo es un sistema politico social y economico en que las grandes empresas y unas pocas de personas acaudalas controlan la propiedad incluyendo los activos capitales.
El capitalismo se diferencia del sistema economico anterior el feudalismo por la compra del trabajo acambio de un salario y ya no por la mano de obra directa que se tenia por el concepto de costumbre tarea u obligacion en el feudalismo . Se diferencia del socialismo mayormente por la predominancia de la propiedad privada en contraste de la propiedad privada de los elementos de produccion.
Sobre la proiedad privada el capitalismo establece que los recursos debe de estar a mano de las empresas y personas particulares. La libertad de empresa propone que las empresas sean libres de conseguir recursos economicos y transformarlos en una nueva mercancia o servicio que sera ofrecido en el mercado que estas dispongan.
El capitalismo se basa en la economia en la cual el mercado predomina. En este llevan acabo las transformaciones economicas entre personas empresas y organizaciones que ofrecen productos y los que los demandan.
El gobierno en una economia capitalista pura esta reducido a su minima exprecion. Solo se encarga libertades sociales juridica que garantice ciertas libertades sociales.
El capitalismo surge cuando los derechos de propiedad se establecen de forma definitiva de tal forma que las propiedades puedan disponer de sus recursos principalmente de la tierra de mejor forma.
Debido a la reduccion en el empleo rural muchas personas se vieron obligados o migrar a las ciudades donde se empleaban en los incipientes fabricas.
Debido a la reduccion e en el empleo rural muchas personas se vieron obligados o migar a las ciudades.
El capitalismo comercial y el surgimiento de la burguesia.
Como te habras dado cuenta lo que sucedio en Europa desde fianales de la edad media significo un proceso historico que termino por romper con las estructuras feudales. El debilitamiento de la estructura feudal favorecio a campecinos y artesanos quienes eran servicios de los señores feudales.
En lo economico la principañ actividad de los burgueses era el comercio. Este promovio en que las ciudades se instalaran talleres manufactores donde se contaba a cambio de n pequeño servicio que llegaba vivir a las ciudades.
En lo politico los reyes poder a los señores feudales unificar susterritorios consolidarios como estados nacionales.
En lo cultural el creciente intercambio comercial provoco que surgiera a la vez un costante intercambio comercial comercial provoco que surgiera a la vez un constante intercambio de ideas entre los pueblos diferentes.
Bienes:
La tierra de uno de los bienes codiciados por el hombre ya que los demas ser su habitat puede construir un medico para producir frutos que se convirtieran en mercancias.
Capital trabajo
Uno de los aspectos mas caracteristicos del trabajo es que constituye la fabrica. En las sociedades capitalistas o de economia mixta como en la nuestra que las personas cuenten con un empleo.
Capital trabajo
En el sentido general se entiende por capital toda la riquea que es capaz de dar utilidad o renta.
Sistema capitalista.
Sistema Capitalista:
En este sistema el capital es propiedad de personas privadas y el trabajo se realiza no como deber o costumbre o por obligacion si no por la retribucion economica bajo una relacion de libre empresa.
El capitalismo antiguo defiere el sistema feudal en el uso exesivo y amplio de la libre elacion entre el empleado y el empresario.
El capitalismo primitivo en el continente europeo estaba estrechamente relacionado con las atividades financieras.
La variable religion en las primeras etapas de capitalismo provoco grandes polemicas entre teologos historiadores y sociologos como la weber troeltsch toweney y otros.
Existe la propiedad privada en los medios de produccion asi como la produccion obtenida la produccion esta en poderse los individuos asi como la tierra y el capital.
En la economia capitalista las leyes de la oferta y la demanda deben establecer con toda libertad los presisos y los bienes y servicios que se encuentran disponibles en los diferentes mercados.
Debe existir siempre la motivacion de utilidad para el empresario capitalista debe continuar produciendo bienes y servicios que se encuentran disponibles.
La evolucion del capitalismo hasta nuestros dias a llevado a nuevas polemicas en relaion con la ejencia del mismo.
Se ha analizado ampliamente las sociedades anonimas que difieren a la empresa privada del siglo pasado.
Es importante explicar ahora brevente en el que consiste el socialismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)