sábado, 15 de octubre de 2011

Socialismo

El socialismo es el control por parte de la sociedadorganizada como un entero sobre todos sus elementos.
el socialismo implica una planificacion y una organizacion colectiva y consciente de la vida social y economico. Subsisten sin embargo criterios encontrados respecto a la nesesidad de la centralizacion de la administracion economica mediante el estado como unica instancia colectiva en el marco de una sociedad compleja.
Las formas historicas de organizacion social de tipo socialista pueden dividirse entre determinados evoluciones espontaneas de ciertas civilizaciones de caracter religioso y la constraccion politicas establecidas por proyectos ideologicos deliberados. En una forma socialista al establecerse la propiedad social colectiva de los medios de produccion  desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capital y con esta el capitalismo forma propiedad de trabajo asalariado.
Socialismo y comunismo: a diferencia de lo que sucede con el csepto de cominismo en el cual la contribucion a la produccion comun es libre y no planificada mientras en comunismo se vive en comun.
Comunismo como movimiento politico: Por extencion se define como socialista a toda doctrina o movimiento que aboga por su importacion. El socialimo continua siendo un termino de fuerte impacto que permanece vinculado con el establecimiento de un orden socioeconomico costruido por para o funcion de una clase trabajadora organizada originalmente sin un orden economico propio y para el cual debe crearse un publico ya sea mediente revolucion social o mediante reformas institucionales.
La influencia de la ilustracion y el socialismo utopico.
El estadio del socialismo se inicia apartir de la revolucion francesa en 1789. En el siglo XVll y XlX los principales paises de europa desarrollan el proceso de situacion de feudalismo por el capitalismo como sistema economico y estados feudales se unen para formar las modernas nacionales-estados.
Inglaterra:Fue la cuna del socialismo utopica existen dos causas importantes que dan al socialismo utopico incluso su caracter peculiar.
En francia tuvo n caracter mas filisofo que en inglaterra su primer representante fue conde.
En francia tuvo un caracter mas filosoficoque inglaterra.
La meta del socialismo es contruir una sociedad basada en la igualdad la equidad economico la iniciativa personal la coperacion moral de un individuo  eliominado las compensaciones por esfuerzo estractificadas.
El socialismo puede definirse como aquel conjunto de teorias y acciones politicas que velan por un sistema politico y economico en la primera la socializacion de produccion.

No hay comentarios:

Publicar un comentario