El capitalismo es un sistema politico social y economico en que las grandes empresas y unas pocas de personas acaudalas controlan la propiedad incluyendo los activos capitales.
El capitalismo se diferencia del sistema economico anterior el feudalismo por la compra del trabajo acambio de un salario y ya no por la mano de obra directa que se tenia por el concepto de costumbre tarea u obligacion en el feudalismo . Se diferencia del socialismo mayormente por la predominancia de la propiedad privada en contraste de la propiedad privada de los elementos de produccion.
Sobre la proiedad privada el capitalismo establece que los recursos debe de estar a mano de las empresas y personas particulares. La libertad de empresa propone que las empresas sean libres de conseguir recursos economicos y transformarlos en una nueva mercancia o servicio que sera ofrecido en el mercado que estas dispongan.
El capitalismo se basa en la economia en la cual el mercado predomina. En este llevan acabo las transformaciones economicas entre personas empresas y organizaciones que ofrecen productos y los que los demandan.
El gobierno en una economia capitalista pura esta reducido a su minima exprecion. Solo se encarga libertades sociales juridica que garantice ciertas libertades sociales.
El capitalismo surge cuando los derechos de propiedad se establecen de forma definitiva de tal forma que las propiedades puedan disponer de sus recursos principalmente de la tierra de mejor forma.
Debido a la reduccion en el empleo rural muchas personas se vieron obligados o migrar a las ciudades donde se empleaban en los incipientes fabricas.
Debido a la reduccion e en el empleo rural muchas personas se vieron obligados o migar a las ciudades.
El capitalismo comercial y el surgimiento de la burguesia.
Como te habras dado cuenta lo que sucedio en Europa desde fianales de la edad media significo un proceso historico que termino por romper con las estructuras feudales. El debilitamiento de la estructura feudal favorecio a campecinos y artesanos quienes eran servicios de los señores feudales.
En lo economico la principañ actividad de los burgueses era el comercio. Este promovio en que las ciudades se instalaran talleres manufactores donde se contaba a cambio de n pequeño servicio que llegaba vivir a las ciudades.
En lo politico los reyes poder a los señores feudales unificar susterritorios consolidarios como estados nacionales.
En lo cultural el creciente intercambio comercial provoco que surgiera a la vez un costante intercambio comercial comercial provoco que surgiera a la vez un constante intercambio de ideas entre los pueblos diferentes.
Bienes:
La tierra de uno de los bienes codiciados por el hombre ya que los demas ser su habitat puede construir un medico para producir frutos que se convirtieran en mercancias.
Capital trabajo
Uno de los aspectos mas caracteristicos del trabajo es que constituye la fabrica. En las sociedades capitalistas o de economia mixta como en la nuestra que las personas cuenten con un empleo.
Capital trabajo
En el sentido general se entiende por capital toda la riquea que es capaz de dar utilidad o renta.
Sistema capitalista.
Sistema Capitalista:
En este sistema el capital es propiedad de personas privadas y el trabajo se realiza no como deber o costumbre o por obligacion si no por la retribucion economica bajo una relacion de libre empresa.
El capitalismo antiguo defiere el sistema feudal en el uso exesivo y amplio de la libre elacion entre el empleado y el empresario.
El capitalismo primitivo en el continente europeo estaba estrechamente relacionado con las atividades financieras.
La variable religion en las primeras etapas de capitalismo provoco grandes polemicas entre teologos historiadores y sociologos como la weber troeltsch toweney y otros.
Existe la propiedad privada en los medios de produccion asi como la produccion obtenida la produccion esta en poderse los individuos asi como la tierra y el capital.
En la economia capitalista las leyes de la oferta y la demanda deben establecer con toda libertad los presisos y los bienes y servicios que se encuentran disponibles en los diferentes mercados.
Debe existir siempre la motivacion de utilidad para el empresario capitalista debe continuar produciendo bienes y servicios que se encuentran disponibles.
La evolucion del capitalismo hasta nuestros dias a llevado a nuevas polemicas en relaion con la ejencia del mismo.
Se ha analizado ampliamente las sociedades anonimas que difieren a la empresa privada del siglo pasado.
Es importante explicar ahora brevente en el que consiste el socialismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario