miércoles, 23 de noviembre de 2011

Mexico Contemporaneo.

La reconstruccion del pais.
La reconstruccion fue promulgada en 1917 pero en algunas regiones de mexico la guerra continuo asta 1920. Cuando termino muchas cosas habian cambiado.
El pais quedo en manos de una nueva generacion de hombres y mujeres fogueados en la  revolucion mexicana. Las huellas de la destruccion eran palpables en la agricultura, las minas, las fabricas y el comercio los caminos, los puentes las vias de ferrocarril los cables del telegrafo y muchas otras instalaciones.
Muchos soldados y civiles murieron en las batallas o en las manos de los bandidos que aprobechaban el desorden o por el poder del hombre y las epidemias que provoco la lucha. Otros se fueron a vivir a las ciudades en especial a la capital porque eran mas seguras. En 1910 mexico tenia algo mas que quince millones de habitantes en 1921 contaba con un poco mas de catorce millones.
Las actividades productivas estaban polarizada.
Lo unico que seguia funcionando con cierta regularidad eran  los campos petroleros y algunas minas que eran de propiedad extrangeras y fueron respetado para que no hubiera dificultades con los gobiernos de los paises.
Se restablece la paz:
Los ejercitos de zapata y de villa fueron derrotados pero en morelos y chihuahua las guerrillas siguieron pelenado contra los carrancistas aunque despues de que zapata fue traisionado y asesinado en 1919. Villa afirmo la paz con el gobierno de 1920. En 1923 fue asesinado en una emboscada en Hidalgo del parral.
Carranza fue el primer presidente efecto despues de que se proclamo la constitucion de 1917.
Carranza se retiro y escapo con algunos de sus hombres rumbo a veracruz dispuesto a resistir, el triunfo de la revelion. Adolfo de la huerta fue nombredo presidente interno y consiguio que los generales zapatistas y el mismo villa dejaron las armas.
Como tu mismo ya estas suponiendo la desamortalizacion de los bienes del clero acentuo aun mas los ardores de la revuelta.
Al vanderse todo esto a los particulares del gobierno pueda ya libremente cobrarles impuestos lo que no ocurria cuando la propietaria era la iglesia.
La clase rica del pais se hizo mucho mas rica al aumentar considerablemente sus propiedades.
Fuera de las asiendas la iglesia era dueña de casas de arrendamienro llamadas en ese tiempo casas de vecindad.
En 1920 mexico parecio indicar una era de paz. Ese año, tras un breve internado civil, el pais entra nueva vida internacional y politica.

martes, 22 de noviembre de 2011

Revolucion Mexicana

La revolucion mexicana fue un conflicto armado iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado´por francisco I Madero contra el presidente autocrata  Porfirio Diaz. Se caracterizo por varios movimientos socialistas liberales anarquistas populistas y agrarios. Aunque al principio era una lucha contra el orden establecido con el tiempo se transformo en un guerra civil suele ser consioderada con el acontesimiento politico y social mas importante del siglo XX en mexico.
Los antecedentes del conflicto se remotan a la cituacion de mexico bajo el porfiriato.
Desde 1876 el general oaxaqueño  Porfirio Diaz encabezo el ejercito del poder en el pais de manera dictarial.
Cuando Diaz aseguro en una entrevista que se retiraria al finalizar su mandato sin buscar la reeleccion la cituacion politica emprezo a gitarse.
Madero logro escapar de la prision estatal y hullo a los estados unidos. Desde san antonio proclamo contra el gobierno de Diaz el 20 de noviembre de 1910.
A partir de ese suceso se profundizaron las diferencias entre las facciones que habian luchado contra huerta lo que desencadeno nuevos conflictos. En esa reunion Eualio Gutierrez fue designado presidente del pais pero los abitantes reiniciaron cuando carranza conocio el acuerdo. La lucha entre facciones estaba lejos de concluir. En el reacomodo de las fuerzas fueron asesinadas los principales jefes revolucionarios Zapata en 1919 Carranza en 1920 Villa en 1923 y obregon 1928.
Revolucion de ayutla: La conflictiva situacion socioeconomica y la inestabilidad politica fueron agravando y la intensidad politica en mexico desde que se construyera en pais independiente pero durante la dictadura de sata anna o con quien el proposito .
El grupo centralista formado por el alto clero de altos jefes militares los grandes terrateniales y los comerciantes acuadalados abuso de sus privilegios amparo de la presiedencia de santa anna.Los conservadores obstacularon el desarrllo economico y politico de otros sectores de la poblacion y el clero continuo controlado la educacion para mantener el sentimiento y evitar la difucion de las ideas liberales. La oposicion estaba construida por los viejos federalistas desplazados del poder politico pero ahora se aliava a ellos una nueva generacion de liberales intelectualmente en la educaion liberal: La revolucion mexicana representaba una de las etapas mas importantes de la historia moderna de nuestro pais ya que por medio de este continente.

domingo, 13 de noviembre de 2011

Porfiriato:

Porfiriato o porfirismo es el periodo 34 años en que el ejersito del poder en mexico estuvo bajo control de Porfirio Diaz. Este periodo comprende de 1876 a mayo del 1911 cuando Diaz renuncio a la presidencia por la revolucion encabezada por Francisco I.
Presintiendo que el presidente Lerdo de Tejada Interesaria reelegirse Porfirio Diaz volvio a levantarse en armas.
En los 31 años de porfiriato se construyeron en mexico mas de 19000 kilometros de vias ferreas con la invacion extrangera.
La primera fase del porfiriato termino con la entrada de Yves Limator de en hacienda el 1893.
A partir de 1893 se sanearon las finanzas se mejoro el credito nacionel y la alcanzo gran confianza en el exterior.
Aunque Porfirio Diaz reteraba que ya el pais se encontraba  listo para la democracia realmente nunca quizo dejar el poder y en 1910 a la edad de 80 años.
durante esta epoca la marina mercante nacional resibio un impulso invitado. Se legislo mediante  resibo un codigos de fechas 1884 y 1889.
En 1897 fue inahugurada la Escuela Naval militar en la que se presentaban ofriciales para la marina de guerra tambien se crearon las compañias traslantatica mexicana.
Al final del porfiriato el trafico se intersifico el trafico maritimo  en el golfo toda vez que llegaban periodicamente buques de 10 compañias navieras.
Con el crecimiento del trafico maritimo hubo la nesesidadde acondicionar varios puertos como los de veracruz, Manzanillo Salina Cruz y especialmente el de tampico.
Se designa que ese nombre a un amlio periodo de nuestra historia comprendido entre los años de 1877 y 1910 epoca durante la cual el general Porfirio Diaz asumio la presidencia de la republixa hasta convertirse en un dictador que por mas de 30 años mantuvo el control total del poder de mexico.
Por las circunstancias entre referido no es exagerado considerar que el porfiriato puede entenderse como la dictadura de los terratenientes reaccionarios aliviados al clero y el ejercito y y amparados por el gobierno.
Otros factores mucho contribuyeron al desarrollo de las asiendas fueron las leyes de colonizacion de los años de 1875 y 1883 y la accion de las compañias deliberadas que segu los datos coinciden.
Una vez que la republica fue restaurada con la derrota de las fuerzas imperiales y Benito juarez asumio la presidencia Porfirio Diaz se levanto en armas contra la reeleccion de Juarez como tambien hizo contra la reelecion de Lerdo de Tejada..

Mexico Independiente

Situacion politica:
El 17 de noviembre de 1821 el gobierno ovisional de la republica expidio un decreto en el que convocaba a elecciones de diputadas para el congreso, que comenzo sus sesionesel 24 de febrero de 1822.
El 18 de mayo el surgimiento pidio marcha encabezo una rebelion cuyo fin era llevar a iturvide a la corona mperial. El poder legislativo ya tenia serios problemas con el emperador quien mando disolverlo el 31 de octubre iturvide era ahora monarca absoluto lo que la pesima situacion docioeconomica del pais le granjeo serios enemigos.
Un nuevo gobierno encabezado Pedro Celestino, Negrete, Guadalupe Victoria y nicolas bravo se encargo de lanzar la convocatoria al congreso constituyente cuyos trabajos iniciaron el 7 de noviembre con 99 diputados.
La primera eleccion presidencial fue diputada entre Guadalupe Victoria y Bravo quienes fueron electos presidentes y vicepresidente relativamente.
En 1827 se suscrito la conspiracion del clerico Joaquin Arenas, apollado por echavarry y Negrete.
Santa Anna no se presento sino hasta el 16 de mayo y visepresidente Valentin Gomz Farias se hizo el cargo del ejecutivo.
Perdidas Territoriales:
Estados Unidos intento comprar texas pero el gobierno mexicano se neo. En 1836 SammuelTlouston organizo un ejercito para cerrar a texas de mexico. Santa Anna marcho al norte y practicamente triunfo a todos los encuentros.
En 1838 las tropas Francesas invadieron Veracruz para cobrar las deudas contraidas por el gobierno mexicano con ciudadanos franceses.
Para 1848 se firmo el tratado de Guadalupe Hidalgo donde mexico cedia a texas Alta california y nuevo mexico a cambio de 15 millones de pesos.
Economia y poblacion:
La economia de mexico en aquella epoca estaba basada principalmente en la agricultura y otras actividades rurales que eran controladas por el clero y por ricas terrritoriales.
La vida Hispoamericana desde sus comienzos se colorea frecuentemente con sucesos de caracter mas o menosrevolucionario.
En la nueva españa los movimientos revolucionarios afectuaron sin sesar y ellos tomaron parte directa o indirecta todos los grupos sociales.

martes, 8 de noviembre de 2011

Colonizacion

Colonizacion es un termino que se utiliza en distintos contextos pero con el sentido de indicar la poblacion u ocupacion de un espacio. y se utiliza originalmente para escribir hechos y procesos historicos.
En su uso restringido a los grupos humanosel termino colonizacion se puede restringir aun mas para indicar los asentamientos de colonos en zonas desabilitadas.
Esta justificacion ideologica se denimina conceptos no se utilizan en la antigua edad si no se definieropropiamente desde el siglo xlx.
Desde el ambito colonista colonizacion es la accion de dominar un pais o territorio por parte de otro.
La colozinacion implica la emigracion de de contingencialmente en las denominadas colonias del poblamiento pero tambien en las denominadas.
Desde el inicio de la evolucion humana se produjo la colonizacion de nuevos territorios. En el mediterraneo antiguo se distinguen tres civilizaciones por fundacion de colonias fenicia grecia y roma.
La formacion de imperios durante la edad media no suele utlizar el termino colonizacion para designarlo. A comienzos del siglo XlX el imperio britico se habia convertido en hemogenico.
El virrey gobernaba en nombre del rey de españa maxima autoridad en la nueva españa.
La real audiencia el tribunal de mayor rango tambien tenia funciones administrativas y gobernaba en ausiencia del virrey.
Los oidores los miembros de la d audiencia los visitadores enviados por el virrey de españa para conocer algun asunto a situacion en la nueva españa
El periodo que abarca aproximadamente de 1521 cuando se inicia el dominio español a 1821 cuando se consuma la independencia.
Mesoamerica tom el nombre de nueva españa.
El virreinato de la nueva españa y del peru eran conocidas en españa como las indias occidentales.
Las nuevas tierras pasa a ser patrimonio del rey de españa y los habitantes sus subitos.
La obtencion de riquezas y la evangelizacion catolica son los principales objetivos de la colonizacion.
La colonizacion abia terminado y las acciones tomadas y las acciones tomadas por las españoles eran drasticas y precipitadas aun ardian los templos aztecas y el conquistador Hernan Cortes empezaba a construir a la ciudad de mexico.
La conquista de la nueva españa muy pronto se enfrento a los españoles que una dura realidad.

domingo, 30 de octubre de 2011

Prehispanismo:

Aridooamerica se caracterizo por tener aridas poca vegetacion clima extenso. Los habitants de estos lugares seran seminados pezcasdores y cazadores. No tenia grandes en veces en la agricultura pero tenia grandes alcances en la tecnologia la astronomia en calendario la numeracion la fisica y matematicas.
Vivian en cuevas. El pueblo que alcanzo mas desarrollo fue paquime. No eran politeistas adoraban al sol la muerte era algo normal un pago a los dioses.
Los olmecas llevaron a cabo un intercambio comercial un desarrollo de poblaciones grandes conocimientos cientificos una divicion social construccion de obras publicas se creia que ellos tenian decendencia del jaguar.
Teotihuacan Es la capital de mesoamerica es una gran cantidad con un centro religioso era un gran centro comercial. La caida del imperio fue en el siglo x d.c segun dice la causa del pueblo en contra de un saserdote.
Etapa posclasica:Aparecen  los mexicas o aztecas emigraron de aridoamerica su cultura es una mezcla de otra cultura con una nueva gobierno teocratico militar.
La cultura tolteca la caida de teotihuacan fueron llegando pueblos del norte. Uno de  estos pueblos fueron toltecas que eran del origen nahuatl. Que se establcieron en el centro de centroamerica alrededor del siglo  Xse establecieron principalmente en culiacan.
Periodo prehispanico: Transcurrieron cientos de años antes que se fabricara la llamada hecha a mano que pudo haber servido lo mismo para trazar ramas cortar pedazos de carne o machacar frutos silvestres.
El homo sapiens u hombre actual aprecio hace escasos 40mil años aprovechando la cultura de sus antesesores sabia trabajar la obsidiana y con ella fabricar cuchillos y puntas de lanza instrumentos que lo combirtieron en un cazador bastante eficaz que destacaba limpiamente los animales.
En las religiones septentrionales de Europa un inmenso constante glasiar cubria irlanda gran parte de islas britanicas.
Parece haber congreso general en sentido que llegada de lso primeros pobladores de america ocurrio proximamente hace unos 25000 a 150000 años como maximo.
Transcurria el año 2500 antes de cristo. En ese tiempo desde hace muchos milenios y los habitantes de nuestro pais practicaban la caza.
Los primeros siglos se caracterizan por el sedentarismo agricola.

sábado, 15 de octubre de 2011

La globalizacion

La globalizacion es un proceso economico tecnologico social y cultural a gran escala que consiste en la creciente cominicacion e independencia entre los distintos paises del mundo unificando sus mercados, sociales economicas y politicas que les dan un caracter global.
La globalizacion es a menudo identifica com un proceso dinamico producioendo principalmente por las sociedades que vienen bajo el capitalismo democratico o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolucion informatica. Este proceso originado en la civilizacion oriental y que se ha espandido al rededor del mundo en las ultimas decadas de la edad contemporanea recibe su mayor impulso con la caida del comunismo y el fin de la guerra fria y continua en el siglo XXl. Se caracteriza en la economia locales a una economia de mercado mundial donde los metodos de produccion y los movimientos de capital se configura a escala planetaria cobrando mayor importancia el rol de las empresas multifuncionales.
La globalizacion en la cultura se manifiesta en la integracion y el contacto de practicas culturales marcas comunismo de medios valores iconos personajes imaginario colectivo costumbres relaciones etc.
El mercado mundial para las industrias del entretenimiento de las que el cine estadounidence ha sido mayor exponente a lo largo del siglo XX depende de sos factores tecnicos medios de comunicacion e idioma.
 Con la progresiva y rapida digitalizacion de todos los soportes de comunicacion se reducen las barreras a la difucion mundial reservada durante buena parte de la segunda miad del siglo XX a las firmas de radiofucion.
La globalizacion es una teoria entre cuyos fines se encuentra la interpretacion de los eventos que actualmente tiene lugar en los campos de desarrollo la economia mundial los esenarios sociales y las influencias culturales y politicas. La globalizacion especialmente dos grndes tendencias los sistemas de comunicacion mundial las condiciones economicas especialmente aquellas relacionadas con movilidad de los recursos financieros y comerciales.
Respecto a los procesos de globalizacio que estan obteniendo lugar en actualidad en la esfera economica existen dos aspectos medulares relacionados con el are politica economica internacionel la estructrura del sistema economico mundial como esta estructurado ha cambiado.
Los fundamentos de la globalizaion señalan que la estructura mundial y sus interrelaciones son elementos claves para comprender los cambios que a nivel social politico de divicion de la produccion y de particulares condiciones nacionales y regionales.
La premisa fundamental de la globalizacion es que existe un mayor grado de integracion dentro y entre las sociedades el cual juega un papel de primer orden en los cambios econimicos y sociales que estan teniendo lugar.
 La globalizacion es un proceso econimico a escala mundial que elimina las barreras comerciales entre los paises.