miércoles, 23 de noviembre de 2011

Mexico Contemporaneo.

La reconstruccion del pais.
La reconstruccion fue promulgada en 1917 pero en algunas regiones de mexico la guerra continuo asta 1920. Cuando termino muchas cosas habian cambiado.
El pais quedo en manos de una nueva generacion de hombres y mujeres fogueados en la  revolucion mexicana. Las huellas de la destruccion eran palpables en la agricultura, las minas, las fabricas y el comercio los caminos, los puentes las vias de ferrocarril los cables del telegrafo y muchas otras instalaciones.
Muchos soldados y civiles murieron en las batallas o en las manos de los bandidos que aprobechaban el desorden o por el poder del hombre y las epidemias que provoco la lucha. Otros se fueron a vivir a las ciudades en especial a la capital porque eran mas seguras. En 1910 mexico tenia algo mas que quince millones de habitantes en 1921 contaba con un poco mas de catorce millones.
Las actividades productivas estaban polarizada.
Lo unico que seguia funcionando con cierta regularidad eran  los campos petroleros y algunas minas que eran de propiedad extrangeras y fueron respetado para que no hubiera dificultades con los gobiernos de los paises.
Se restablece la paz:
Los ejercitos de zapata y de villa fueron derrotados pero en morelos y chihuahua las guerrillas siguieron pelenado contra los carrancistas aunque despues de que zapata fue traisionado y asesinado en 1919. Villa afirmo la paz con el gobierno de 1920. En 1923 fue asesinado en una emboscada en Hidalgo del parral.
Carranza fue el primer presidente efecto despues de que se proclamo la constitucion de 1917.
Carranza se retiro y escapo con algunos de sus hombres rumbo a veracruz dispuesto a resistir, el triunfo de la revelion. Adolfo de la huerta fue nombredo presidente interno y consiguio que los generales zapatistas y el mismo villa dejaron las armas.
Como tu mismo ya estas suponiendo la desamortalizacion de los bienes del clero acentuo aun mas los ardores de la revuelta.
Al vanderse todo esto a los particulares del gobierno pueda ya libremente cobrarles impuestos lo que no ocurria cuando la propietaria era la iglesia.
La clase rica del pais se hizo mucho mas rica al aumentar considerablemente sus propiedades.
Fuera de las asiendas la iglesia era dueña de casas de arrendamienro llamadas en ese tiempo casas de vecindad.
En 1920 mexico parecio indicar una era de paz. Ese año, tras un breve internado civil, el pais entra nueva vida internacional y politica.

martes, 22 de noviembre de 2011

Revolucion Mexicana

La revolucion mexicana fue un conflicto armado iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado´por francisco I Madero contra el presidente autocrata  Porfirio Diaz. Se caracterizo por varios movimientos socialistas liberales anarquistas populistas y agrarios. Aunque al principio era una lucha contra el orden establecido con el tiempo se transformo en un guerra civil suele ser consioderada con el acontesimiento politico y social mas importante del siglo XX en mexico.
Los antecedentes del conflicto se remotan a la cituacion de mexico bajo el porfiriato.
Desde 1876 el general oaxaqueño  Porfirio Diaz encabezo el ejercito del poder en el pais de manera dictarial.
Cuando Diaz aseguro en una entrevista que se retiraria al finalizar su mandato sin buscar la reeleccion la cituacion politica emprezo a gitarse.
Madero logro escapar de la prision estatal y hullo a los estados unidos. Desde san antonio proclamo contra el gobierno de Diaz el 20 de noviembre de 1910.
A partir de ese suceso se profundizaron las diferencias entre las facciones que habian luchado contra huerta lo que desencadeno nuevos conflictos. En esa reunion Eualio Gutierrez fue designado presidente del pais pero los abitantes reiniciaron cuando carranza conocio el acuerdo. La lucha entre facciones estaba lejos de concluir. En el reacomodo de las fuerzas fueron asesinadas los principales jefes revolucionarios Zapata en 1919 Carranza en 1920 Villa en 1923 y obregon 1928.
Revolucion de ayutla: La conflictiva situacion socioeconomica y la inestabilidad politica fueron agravando y la intensidad politica en mexico desde que se construyera en pais independiente pero durante la dictadura de sata anna o con quien el proposito .
El grupo centralista formado por el alto clero de altos jefes militares los grandes terrateniales y los comerciantes acuadalados abuso de sus privilegios amparo de la presiedencia de santa anna.Los conservadores obstacularon el desarrllo economico y politico de otros sectores de la poblacion y el clero continuo controlado la educacion para mantener el sentimiento y evitar la difucion de las ideas liberales. La oposicion estaba construida por los viejos federalistas desplazados del poder politico pero ahora se aliava a ellos una nueva generacion de liberales intelectualmente en la educaion liberal: La revolucion mexicana representaba una de las etapas mas importantes de la historia moderna de nuestro pais ya que por medio de este continente.

domingo, 13 de noviembre de 2011

Porfiriato:

Porfiriato o porfirismo es el periodo 34 años en que el ejersito del poder en mexico estuvo bajo control de Porfirio Diaz. Este periodo comprende de 1876 a mayo del 1911 cuando Diaz renuncio a la presidencia por la revolucion encabezada por Francisco I.
Presintiendo que el presidente Lerdo de Tejada Interesaria reelegirse Porfirio Diaz volvio a levantarse en armas.
En los 31 años de porfiriato se construyeron en mexico mas de 19000 kilometros de vias ferreas con la invacion extrangera.
La primera fase del porfiriato termino con la entrada de Yves Limator de en hacienda el 1893.
A partir de 1893 se sanearon las finanzas se mejoro el credito nacionel y la alcanzo gran confianza en el exterior.
Aunque Porfirio Diaz reteraba que ya el pais se encontraba  listo para la democracia realmente nunca quizo dejar el poder y en 1910 a la edad de 80 años.
durante esta epoca la marina mercante nacional resibio un impulso invitado. Se legislo mediante  resibo un codigos de fechas 1884 y 1889.
En 1897 fue inahugurada la Escuela Naval militar en la que se presentaban ofriciales para la marina de guerra tambien se crearon las compañias traslantatica mexicana.
Al final del porfiriato el trafico se intersifico el trafico maritimo  en el golfo toda vez que llegaban periodicamente buques de 10 compañias navieras.
Con el crecimiento del trafico maritimo hubo la nesesidadde acondicionar varios puertos como los de veracruz, Manzanillo Salina Cruz y especialmente el de tampico.
Se designa que ese nombre a un amlio periodo de nuestra historia comprendido entre los años de 1877 y 1910 epoca durante la cual el general Porfirio Diaz asumio la presidencia de la republixa hasta convertirse en un dictador que por mas de 30 años mantuvo el control total del poder de mexico.
Por las circunstancias entre referido no es exagerado considerar que el porfiriato puede entenderse como la dictadura de los terratenientes reaccionarios aliviados al clero y el ejercito y y amparados por el gobierno.
Otros factores mucho contribuyeron al desarrollo de las asiendas fueron las leyes de colonizacion de los años de 1875 y 1883 y la accion de las compañias deliberadas que segu los datos coinciden.
Una vez que la republica fue restaurada con la derrota de las fuerzas imperiales y Benito juarez asumio la presidencia Porfirio Diaz se levanto en armas contra la reeleccion de Juarez como tambien hizo contra la reelecion de Lerdo de Tejada..

Mexico Independiente

Situacion politica:
El 17 de noviembre de 1821 el gobierno ovisional de la republica expidio un decreto en el que convocaba a elecciones de diputadas para el congreso, que comenzo sus sesionesel 24 de febrero de 1822.
El 18 de mayo el surgimiento pidio marcha encabezo una rebelion cuyo fin era llevar a iturvide a la corona mperial. El poder legislativo ya tenia serios problemas con el emperador quien mando disolverlo el 31 de octubre iturvide era ahora monarca absoluto lo que la pesima situacion docioeconomica del pais le granjeo serios enemigos.
Un nuevo gobierno encabezado Pedro Celestino, Negrete, Guadalupe Victoria y nicolas bravo se encargo de lanzar la convocatoria al congreso constituyente cuyos trabajos iniciaron el 7 de noviembre con 99 diputados.
La primera eleccion presidencial fue diputada entre Guadalupe Victoria y Bravo quienes fueron electos presidentes y vicepresidente relativamente.
En 1827 se suscrito la conspiracion del clerico Joaquin Arenas, apollado por echavarry y Negrete.
Santa Anna no se presento sino hasta el 16 de mayo y visepresidente Valentin Gomz Farias se hizo el cargo del ejecutivo.
Perdidas Territoriales:
Estados Unidos intento comprar texas pero el gobierno mexicano se neo. En 1836 SammuelTlouston organizo un ejercito para cerrar a texas de mexico. Santa Anna marcho al norte y practicamente triunfo a todos los encuentros.
En 1838 las tropas Francesas invadieron Veracruz para cobrar las deudas contraidas por el gobierno mexicano con ciudadanos franceses.
Para 1848 se firmo el tratado de Guadalupe Hidalgo donde mexico cedia a texas Alta california y nuevo mexico a cambio de 15 millones de pesos.
Economia y poblacion:
La economia de mexico en aquella epoca estaba basada principalmente en la agricultura y otras actividades rurales que eran controladas por el clero y por ricas terrritoriales.
La vida Hispoamericana desde sus comienzos se colorea frecuentemente con sucesos de caracter mas o menosrevolucionario.
En la nueva españa los movimientos revolucionarios afectuaron sin sesar y ellos tomaron parte directa o indirecta todos los grupos sociales.

martes, 8 de noviembre de 2011

Colonizacion

Colonizacion es un termino que se utiliza en distintos contextos pero con el sentido de indicar la poblacion u ocupacion de un espacio. y se utiliza originalmente para escribir hechos y procesos historicos.
En su uso restringido a los grupos humanosel termino colonizacion se puede restringir aun mas para indicar los asentamientos de colonos en zonas desabilitadas.
Esta justificacion ideologica se denimina conceptos no se utilizan en la antigua edad si no se definieropropiamente desde el siglo xlx.
Desde el ambito colonista colonizacion es la accion de dominar un pais o territorio por parte de otro.
La colozinacion implica la emigracion de de contingencialmente en las denominadas colonias del poblamiento pero tambien en las denominadas.
Desde el inicio de la evolucion humana se produjo la colonizacion de nuevos territorios. En el mediterraneo antiguo se distinguen tres civilizaciones por fundacion de colonias fenicia grecia y roma.
La formacion de imperios durante la edad media no suele utlizar el termino colonizacion para designarlo. A comienzos del siglo XlX el imperio britico se habia convertido en hemogenico.
El virrey gobernaba en nombre del rey de españa maxima autoridad en la nueva españa.
La real audiencia el tribunal de mayor rango tambien tenia funciones administrativas y gobernaba en ausiencia del virrey.
Los oidores los miembros de la d audiencia los visitadores enviados por el virrey de españa para conocer algun asunto a situacion en la nueva españa
El periodo que abarca aproximadamente de 1521 cuando se inicia el dominio español a 1821 cuando se consuma la independencia.
Mesoamerica tom el nombre de nueva españa.
El virreinato de la nueva españa y del peru eran conocidas en españa como las indias occidentales.
Las nuevas tierras pasa a ser patrimonio del rey de españa y los habitantes sus subitos.
La obtencion de riquezas y la evangelizacion catolica son los principales objetivos de la colonizacion.
La colonizacion abia terminado y las acciones tomadas y las acciones tomadas por las españoles eran drasticas y precipitadas aun ardian los templos aztecas y el conquistador Hernan Cortes empezaba a construir a la ciudad de mexico.
La conquista de la nueva españa muy pronto se enfrento a los españoles que una dura realidad.

domingo, 30 de octubre de 2011

Prehispanismo:

Aridooamerica se caracterizo por tener aridas poca vegetacion clima extenso. Los habitants de estos lugares seran seminados pezcasdores y cazadores. No tenia grandes en veces en la agricultura pero tenia grandes alcances en la tecnologia la astronomia en calendario la numeracion la fisica y matematicas.
Vivian en cuevas. El pueblo que alcanzo mas desarrollo fue paquime. No eran politeistas adoraban al sol la muerte era algo normal un pago a los dioses.
Los olmecas llevaron a cabo un intercambio comercial un desarrollo de poblaciones grandes conocimientos cientificos una divicion social construccion de obras publicas se creia que ellos tenian decendencia del jaguar.
Teotihuacan Es la capital de mesoamerica es una gran cantidad con un centro religioso era un gran centro comercial. La caida del imperio fue en el siglo x d.c segun dice la causa del pueblo en contra de un saserdote.
Etapa posclasica:Aparecen  los mexicas o aztecas emigraron de aridoamerica su cultura es una mezcla de otra cultura con una nueva gobierno teocratico militar.
La cultura tolteca la caida de teotihuacan fueron llegando pueblos del norte. Uno de  estos pueblos fueron toltecas que eran del origen nahuatl. Que se establcieron en el centro de centroamerica alrededor del siglo  Xse establecieron principalmente en culiacan.
Periodo prehispanico: Transcurrieron cientos de años antes que se fabricara la llamada hecha a mano que pudo haber servido lo mismo para trazar ramas cortar pedazos de carne o machacar frutos silvestres.
El homo sapiens u hombre actual aprecio hace escasos 40mil años aprovechando la cultura de sus antesesores sabia trabajar la obsidiana y con ella fabricar cuchillos y puntas de lanza instrumentos que lo combirtieron en un cazador bastante eficaz que destacaba limpiamente los animales.
En las religiones septentrionales de Europa un inmenso constante glasiar cubria irlanda gran parte de islas britanicas.
Parece haber congreso general en sentido que llegada de lso primeros pobladores de america ocurrio proximamente hace unos 25000 a 150000 años como maximo.
Transcurria el año 2500 antes de cristo. En ese tiempo desde hace muchos milenios y los habitantes de nuestro pais practicaban la caza.
Los primeros siglos se caracterizan por el sedentarismo agricola.

sábado, 15 de octubre de 2011

La globalizacion

La globalizacion es un proceso economico tecnologico social y cultural a gran escala que consiste en la creciente cominicacion e independencia entre los distintos paises del mundo unificando sus mercados, sociales economicas y politicas que les dan un caracter global.
La globalizacion es a menudo identifica com un proceso dinamico producioendo principalmente por las sociedades que vienen bajo el capitalismo democratico o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolucion informatica. Este proceso originado en la civilizacion oriental y que se ha espandido al rededor del mundo en las ultimas decadas de la edad contemporanea recibe su mayor impulso con la caida del comunismo y el fin de la guerra fria y continua en el siglo XXl. Se caracteriza en la economia locales a una economia de mercado mundial donde los metodos de produccion y los movimientos de capital se configura a escala planetaria cobrando mayor importancia el rol de las empresas multifuncionales.
La globalizacion en la cultura se manifiesta en la integracion y el contacto de practicas culturales marcas comunismo de medios valores iconos personajes imaginario colectivo costumbres relaciones etc.
El mercado mundial para las industrias del entretenimiento de las que el cine estadounidence ha sido mayor exponente a lo largo del siglo XX depende de sos factores tecnicos medios de comunicacion e idioma.
 Con la progresiva y rapida digitalizacion de todos los soportes de comunicacion se reducen las barreras a la difucion mundial reservada durante buena parte de la segunda miad del siglo XX a las firmas de radiofucion.
La globalizacion es una teoria entre cuyos fines se encuentra la interpretacion de los eventos que actualmente tiene lugar en los campos de desarrollo la economia mundial los esenarios sociales y las influencias culturales y politicas. La globalizacion especialmente dos grndes tendencias los sistemas de comunicacion mundial las condiciones economicas especialmente aquellas relacionadas con movilidad de los recursos financieros y comerciales.
Respecto a los procesos de globalizacio que estan obteniendo lugar en actualidad en la esfera economica existen dos aspectos medulares relacionados con el are politica economica internacionel la estructrura del sistema economico mundial como esta estructurado ha cambiado.
Los fundamentos de la globalizaion señalan que la estructura mundial y sus interrelaciones son elementos claves para comprender los cambios que a nivel social politico de divicion de la produccion y de particulares condiciones nacionales y regionales.
La premisa fundamental de la globalizacion es que existe un mayor grado de integracion dentro y entre las sociedades el cual juega un papel de primer orden en los cambios econimicos y sociales que estan teniendo lugar.
 La globalizacion es un proceso econimico a escala mundial que elimina las barreras comerciales entre los paises.

Socialismo

El socialismo es el control por parte de la sociedadorganizada como un entero sobre todos sus elementos.
el socialismo implica una planificacion y una organizacion colectiva y consciente de la vida social y economico. Subsisten sin embargo criterios encontrados respecto a la nesesidad de la centralizacion de la administracion economica mediante el estado como unica instancia colectiva en el marco de una sociedad compleja.
Las formas historicas de organizacion social de tipo socialista pueden dividirse entre determinados evoluciones espontaneas de ciertas civilizaciones de caracter religioso y la constraccion politicas establecidas por proyectos ideologicos deliberados. En una forma socialista al establecerse la propiedad social colectiva de los medios de produccion  desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capital y con esta el capitalismo forma propiedad de trabajo asalariado.
Socialismo y comunismo: a diferencia de lo que sucede con el csepto de cominismo en el cual la contribucion a la produccion comun es libre y no planificada mientras en comunismo se vive en comun.
Comunismo como movimiento politico: Por extencion se define como socialista a toda doctrina o movimiento que aboga por su importacion. El socialimo continua siendo un termino de fuerte impacto que permanece vinculado con el establecimiento de un orden socioeconomico costruido por para o funcion de una clase trabajadora organizada originalmente sin un orden economico propio y para el cual debe crearse un publico ya sea mediente revolucion social o mediante reformas institucionales.
La influencia de la ilustracion y el socialismo utopico.
El estadio del socialismo se inicia apartir de la revolucion francesa en 1789. En el siglo XVll y XlX los principales paises de europa desarrollan el proceso de situacion de feudalismo por el capitalismo como sistema economico y estados feudales se unen para formar las modernas nacionales-estados.
Inglaterra:Fue la cuna del socialismo utopica existen dos causas importantes que dan al socialismo utopico incluso su caracter peculiar.
En francia tuvo n caracter mas filisofo que en inglaterra su primer representante fue conde.
En francia tuvo un caracter mas filosoficoque inglaterra.
La meta del socialismo es contruir una sociedad basada en la igualdad la equidad economico la iniciativa personal la coperacion moral de un individuo  eliominado las compensaciones por esfuerzo estractificadas.
El socialismo puede definirse como aquel conjunto de teorias y acciones politicas que velan por un sistema politico y economico en la primera la socializacion de produccion.

domingo, 9 de octubre de 2011

Capitalismo

El capitalismo es un sistema politico social y economico en que las grandes empresas y unas pocas de personas acaudalas controlan la propiedad incluyendo los activos capitales.
El capitalismo se diferencia del sistema economico anterior el feudalismo por la compra del trabajo acambio de un salario y ya no por la mano de obra directa que se tenia por el concepto de costumbre tarea u obligacion en el feudalismo . Se diferencia del socialismo mayormente por la predominancia de la propiedad privada en contraste de la propiedad privada  de los elementos de produccion.
Sobre la proiedad privada el capitalismo establece que los recursos debe de estar a mano de las empresas y personas particulares. La libertad de empresa propone que las empresas sean libres de conseguir recursos economicos y transformarlos en una nueva mercancia o servicio que sera ofrecido en el mercado que estas dispongan.
El capitalismo se basa en la economia en la cual el mercado predomina. En este llevan acabo las transformaciones economicas entre personas empresas y organizaciones que ofrecen productos y los que los demandan.
El gobierno en una economia capitalista pura esta reducido a su minima exprecion. Solo se encarga libertades sociales juridica que garantice ciertas libertades sociales.
El capitalismo surge cuando los derechos de propiedad se establecen de forma definitiva de tal forma que las propiedades puedan disponer de sus recursos  principalmente de la tierra de mejor forma.
Debido a la reduccion en el empleo rural muchas personas se vieron obligados o migrar a las ciudades donde se empleaban en los incipientes fabricas.
Debido a la reduccion e en el empleo rural muchas personas se vieron obligados o migar a las ciudades.
El capitalismo comercial y el surgimiento de la burguesia.
Como te habras dado cuenta lo que sucedio en Europa desde fianales de la edad media significo un proceso historico que termino por romper con las estructuras feudales. El debilitamiento de la estructura feudal favorecio a campecinos y artesanos quienes eran servicios de los señores feudales.
En lo economico la principañ actividad de los burgueses era el comercio. Este promovio en que las ciudades se instalaran talleres manufactores donde se contaba a cambio de n pequeño servicio que llegaba vivir a las ciudades.
En lo politico los reyes poder a los señores  feudales unificar susterritorios consolidarios como estados nacionales.
En lo cultural el creciente intercambio comercial provoco que surgiera a la vez un costante intercambio comercial comercial provoco que surgiera a la vez un constante intercambio de ideas entre los pueblos diferentes.
Bienes:
La tierra de uno de los bienes codiciados por el hombre ya que los demas ser su habitat puede construir un medico para producir frutos que se convirtieran en mercancias.
Capital trabajo
Uno de los aspectos mas caracteristicos del trabajo es que constituye la fabrica. En las sociedades capitalistas o de economia mixta como en la nuestra que las personas cuenten con un empleo.
Capital trabajo
En el sentido general se entiende por capital toda la riquea que es capaz de dar utilidad o renta.
Sistema capitalista.
Sistema Capitalista:
En este sistema el capital es propiedad de personas privadas y el trabajo se realiza no como deber o costumbre o por obligacion si no por la retribucion economica bajo una relacion de libre empresa.
El capitalismo antiguo defiere el sistema feudal en el uso exesivo y amplio de la libre elacion entre el empleado y el empresario.
El capitalismo primitivo en el continente europeo estaba estrechamente relacionado con las atividades financieras.
La variable religion en las primeras etapas de capitalismo provoco grandes polemicas entre teologos historiadores y sociologos como la weber troeltsch toweney y otros.
Existe la propiedad privada en los medios de produccion asi como la produccion obtenida la produccion esta en  poderse los individuos asi como la tierra y el capital.
En la economia capitalista las leyes de la oferta y la demanda deben establecer con toda libertad los presisos y los bienes y servicios que se encuentran disponibles en los diferentes mercados.
Debe existir siempre la motivacion de utilidad para el empresario capitalista debe continuar produciendo bienes y servicios que se encuentran disponibles.
La evolucion del capitalismo hasta nuestros dias a llevado a nuevas polemicas en relaion con la ejencia del mismo.
Se ha analizado ampliamente las sociedades anonimas que difieren a la empresa privada del siglo pasado.
Es importante explicar ahora brevente en el que consiste el socialismo.

domingo, 25 de septiembre de 2011

El feudalismo

Mencione y explique que se entiende por feudalismo:
Se denomina feudalismo a la organizacion social, politica y economica basada en el feudo que predomino en Europa occidental en el siglos LX y XV-
Se trata de las pro´piedades de terrenos cultivados principalmente que siervos parte de cuya produccion debia ser entregada en consepto de censo al mismo de las tierras  en la mayoria de los casos un pequeño noble señor normalmente real a un rey.
Sistema contractual de relaciones politicas y militarea entre los miembros de la nobleza de europa occidental durante  la edad media. El feudalismo se caracterizo por la cohecion de feudos acambio de la prestacion politica y militar.  El feudalismo unia la presentacion politica y militar a la posision de tierras con el proposito de preservar a la europa medieval de su desintegracion.
Periodo que abarca:
Entre los siglos lX y XV.
Mencione y explique almenos 15 caracteristicas:


  1. Sistema contractual  de relaciones politicas y militarea entre los miembros de la nobleza de europa occidental durante la alta edad media.
  2. El feudalismo se caracterizo por la cohecion de feudos acambio de la prestacion politica y militar.
  3. El feudalismo unia la presentacion politica y militar a la posision de tierras con el proposito depreservar a la europa medieval de su desintegracion.
  4. cuando los pueblos germanos conquistaron en el siglo V el imperio romano y lo sustituyeron por los propios formados con guerreros que servian a sus caudillos por razones de honor y obtencion de un votin.
  5. Se trata de las propiedades de terrenos cultivados principalmente que siervos parte de cuya produccion debia ser entregada un concepto de senso al mismo de las tierras en la mayoria de los casos un pequeño noble señor realmente leal a un rey.
  6. El Feudalismo es un sistema basado en la relacion de lealtad en la que el vasallo jura leatad al señor feudal .
  7. Este sistema aparece en la edad media.
  8. La edad media es un periodo de la historia de la humanidad que va desde el año de 1476 con la caida del imperio romano de occidente hasta 1492 con el descubrimiento de america.
  9. En la edad media existian varias clases sociales el clero y la nobleza.
  10. Los campesinos que no eran mas que campesinos y ciudadanos del pueblo trabajaban las tierras del señor feudal.
  11. Se da nombre feudalismo de Fleuh propiedad. al sistema contractual de relaciones politicas y militarea entre los miembros de la nobleza de europa occidental durante la alta edad media.
  12. El feudalismo alcanzo madurez en el siglo Xll y apartir de entonces inicio su decendencia.
  13. La cuna del feudalismo fue region comprendida entre irin y loira denominada por el ducado de normandia.
  14. Se denomina feudalismo a la organizacion social y economica basada en el feudo  que predomino en europa occidental.
  15. Esta asociacion de caracter militar que establecio en el siglo Vll y IX a veces denominado feudalismo carolingio.
Organizacion y estructura economica:
Los caballeros cuya posicion era un caballero y servian militarmente a un señor acambio de sus tierras y dinero.
Clases socales:
El  Clero formado por el papa, los ovispos, etc. El clero vela por los aspectos espirituales de todo el mundo.
La nobleza la cual estaba formada por el rey, los nobles y los caballeros. las ideales de los nobles eran  luchar en nombre de dios y proteger a los debiles indefensos.

La Esclavitud::

¿Que se entiende por esclavismo?
La esclavitud juridica que conlleva a una cituacion social personal por lo cual individuo esta bajo el dominio a otro perdiendo la capacidad de disponer libremente de su propia persona y sus bienes. El fenomeno de la esclavitud se remota a determinadas civilizaciones antiguas historicamente se ha determinado que su existencia deriva de la practica de aprovechar la mano de obra de los cautivos en las guerras.
Menciona almenos 15 caracteristicas del esclavismo
  1. La esclavitud fue un signicativo progresivo en la historia de la civilizacion.
  2. El hombre nomada, el cazador muy pronto aprendio que ciertos miembros de otros grupos humanos eran una presa facil de conquistar.
  3. los hombres debian enfrentar a muchas especies de animales peligrosos e incluso a otro grupo dee humanos los cuales eran enemigos a muerte.
  4. La esclavitud fue un fenomeno historico comun entre las sociedades que ocuparon oriente medio y mediterraneo y estubo presente en las tempranas civilizaciones de mesopotamia.
  5. El comercio se desarrollo ampliamente en el esclavismo.
  6. Los clavos fueron negros fueron los principales victimas del esclavismo aunque en otros casos los esclavos fueron extraidos hasta de sus mismos paises.
  7. Las relaciones sociales de produccion esclavos fueron de exportacion, basados en la propiedad privada de los medios de produccion.
  8. El fenomeno de la esclavitud se dermina a determinadas civilizaciones antiguas.
  9. El trabajo de los esclavos no era altamente productivo devido a su escaso interes por el trabajo porque nada les pertenesia.
  10. Los arabes musulmanes estimandose el comercio de esclavos por mas de 10 millones de personas sometidas a la esclavitud.
  11. En la esclavitud para que no se escaparan es ponian grilletes y cadenas en manos y piernas.
  12. Las tierras que trabajaban no les pertenesian.
  13. Los esclavos no tenian derecho a la educaion.
  14. Gracias a la esclavitud se desarrollo la agricultura .
  15. Los esclavos tenian malas alimentaciones.
Clases sociales y familia.
Esclavos y esclavistas
Criollos y castas
si  una chava era libre y alguien era esclavo , si se casaban se volvian libres.

Elementos que provocan la evolucion del esclavismo al feudalismo.
Con esto surgió la necesidad de modificar la situación de los esclavos, la principal fuerza productiva de la sociedad. Por lo cual muchos de los esclavos fueron liberados y les repartieron tierras para que las cultivaran a cambio de un tributo. Estos esclavos son los colonos, que son los antecedentes de los siervos feudales

jueves, 22 de septiembre de 2011

La Esclavitud

¿Que se entiende por esclavismo?
La esclavitud juridica que conlleva a una cituacion social personal por lo cual individuo esta bajo el dominio a otro perdiendo la capacidad de disponer libremente de su propia persona y sus bienes. El fenomeno de la esclavitud se remota a determinadas civilizaciones antiguas historicamente se ha determinado que su existencia deriva de la practica de aprovechar la mano de obra de los cautivos en las guerras.
Menciona almenos 15 caracteristicas del esclavismo
  1. La esclavitud fue un signicativo progresivo en la historia de la civilizacion.
  2. El hombre nomada, el cazador muy pronto aprendio que ciertos miembros de otros grupos humanos eran una presa facil de conquistar.
  3. los hombres debian enfrentar a muchas especies de animales peligrosos e incluso a otro grupo dee humanos los cuales eran enemigos a muerte.
  4. La esclavitud fue un fenomeno historico comun entre las sociedades que ocuparon oriente medio y mediterraneo y estubo presente en las tempranas civilizaciones de mesopotamia.
  5. El comercio se desarrollo ampliamente en el esclavismo.
  6. Los clavos fueron negros fueron los principales victimas del esclavismo aunque en otros casos los esclavos fueron extraidos hasta de sus mismos paises.
  7. Las relaciones sociales de produccion esclavos fueron de exportacion, basados en la propiedad privada de los medios de produccion.
  8. El fenomeno de la esclavitud se dermina a determinadas civilizaciones antiguas.
  9. El trabajo de los esclavos no era altamente productivo devido a su escaso interes por el trabajo porque nada les pertenesia.
  10. Los arabes musulmanes estimandose el comercio de esclavos por mas de 10 millones de personas sometidas a la esclavitud.
  11. En la esclavitud para que no se escaparan es ponian grilletes y cadenas en manos y piernas.
  12. Las tierras que trabajaban no les pertenesian.
  13. Los esclavos no tenian derecho a la educaion.
  14. Gracias a la esclavitud se desarrollo la agricultura .
  15. Los esclavos tenian malas alimentaciones.
Clases sociales y familia.
Esclavos y esclavistas
Criollos y castas
si  una chava era libre y alguien era esclavo , si se casaban se volvian libres.

Elementos que provocan la evolucion del esclavismo al feudalismo.


jueves, 1 de septiembre de 2011

Comunidad Prinitiva

¿Que se entiende por comunidad prinitiva?
Por su consumo primitivo, comunidad primitiva, o modo de produccion primitivo es una etapa del desarrollo de las formaciones economico-sociales, caracterizados por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de produccion la tierra y las herramientas rundimentarias y la distribucion igualitaria de los productos, el consumo prinitivo los seres humanos estaban organizados en grupos, dedicados a la caza a la pezca y recoleccion. Este tipo de asociacion cooperativa era una nesesidad  debido al desamparo en que se encontraba el individuo aislado en la naturaleza. El humano primitivo no concebia la posibilidad de la propiedad privada a la tierra no concevia y de los demas medios de produccion y las mujeres eran una especie de propiedad sexual.
Periodo:
Haace 2000000000 años.
Para 3500 antes de cristo el hombre es un parte agricultor empieza a plantear y cosechar maiz, frijol calabaza, chile, y tal vez algunos arboles frutales pero todavia la mayor parte de su dieta proviene de animales y plantas silvestres.

Caracteristicas:
El comunismo primitivo la produccion estaba directamente por la nesesidades colectivas y entre el acto sustancial de la creacion y lo creado no habia ninguna medicion social y por lo tanto ninguna ruptura epistemologica. Esta forma de vida corresponde al periodo que los prehistoriadores han dominado paleolitico con el desarrollo a la agricultura y la ganaderia el neolitico que permitio una primera especializacion y divicion social del trabajo.
El desarrollo primitivo de las fuerzas producidas no creaba exederte alguno despues de cubrir las nesesidades mas parentorias, era imposible la acumulacion de bienes.
Como el desarrollo de las fuerzas producidas eran insuficientes que el trabajo exedentario de unas personas de la nesesidad de trabajar, tambien era imposible la explotacion. Al ser una sociedad basada en el autoconsumo todas sus relaciones sociales no era nesesario ninguna clase de estado para su regulacion.
Organizacion y administracion:
La divicion del trabajo se hacia de acuerdo a la edad y al sexo, significa que los niños y las mujeres realizaban trabajos que su estado fisico les permitiera. La teoria del matriacado consideraba que en este tipo de la sociedad la autoridad del grupo la representaban las mujeres.
Las herramientas de trabajo eran de trabajo eran muy rudimentarias pues estaban hechas de piedra madera o hueso.
La organizacion es el resultado de la conjuncion de elementos conformantes de la sociedad.
Tipos de Familia:
Consanguinea:Los grupos conyugales se separan por generaciones. Todos los miembros de una misma generacion pueden copular entre si, estando prohibido hacerlo con un miembro de la generacion anterior (padres, tios) o posterior (hijos, sobrinos).
Punalua: Aparece la prohibicion de encuentros sexuales dentro de la misma generacion primeroentre hermanas uterinos y luego extiende a mas grados (primos segundos etc)
Herramientas:
Herramientas para raspar cueros del hombre de neodertal, punta de lanza del hombre de pekin, hacha de mango, cuchillo con mango, punta de lanza, punta de flecha, ansuelo de hueso.
Estructura economica:
Los hombres se allaban indefensos ante las fuerzas naturales y se alimentaban de todo lo que la naturaleza les proporsionaba la estructura economica era atrasada y primitiva lo cual correspondia al mismo estado en que se encontraba la sociedad.
El hombre satisface sus nesesidades economistas eran recoleccion caceria y la pezca.
La produccion era autoconsumo ya su organizacion era muy atrasada lo mismo que sus instrumentos de produccion por lo que su produccion era tan poca que apenas los alcanzaba para subsistir.
En comunidad primitiva no existieron clases sociales porque no habia propiedad privada de los medios de produccion.
La mujer era la encargada de la  distribicion de los productos por lo que jugaba un papel muy importante que se conocio en la historia como matricardo.
Con el paso del tiempo fueron dominando la agricultura y el postoreo.
Mixtos, religion y arte
Durante el periodo neolitico adquiere gran importancia el culto o los muertos, consecuencia de la vida sedentaria. Se construyen entonces grandes monumentos megaliticos. Entre ellos destacaban los dolmes formados por varios soportes de piedra verticales  sobre lo que descansa una losa grande. En bretaña (francia) los menhires estan agrupados en circulos o cromlechs formando largas hileras.
Otros:
Estructura partidaria.
En cuanto a su estructura se pueden configurar e otros tipos de partidos.
Partidos de cuadrados: Son aquellos que reunen minorias porque les importa mas la calidad que la cantidad de sus miembros. Estas minorias se escogen por su prestigio sicial, interactual o por su fortuna.
Partidos de masas: son aquellas que aspirana reunir el mayor numero de adherentes. se satisfacen gracias al pago de una catizacion regular a todos sus miembros.

jueves, 25 de agosto de 2011

Glosario, conceptos basicos y definiciones.

¿Que es ciencia? :
La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
¿Que es tecnologia?
 Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas.
¿Que es sociedad? 
La Sociedad es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan juntas de la mano con la productividad nacional tecnologica de valores destinados interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad.
¿Que son los valores?
Este concepto abarca contenidos y significados diferentes y ha sido abo rdado desde diversas perspectivas y teorias. En sentido humanista, se en tiende por valor lo que hace que un hombre sea tal, sin lo cual perdería la humanidad o parte de ella. El valor se refiere a una excelencia o a una per fección. Por ejemplo, se considera un valor decir la verdad y ser honest o; ser sincero en vez de ser falso; es más valioso trabajar que robar. L a practica del valor desarrolla la humanidad de la persona, mientras que el contravalor lo despoja de esa cualidad (Vásquez, 1999, p. 3). Desde un punto de vista socio-educativo, los valores son considerados referentes, pau tas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la transformaci ón social y la realización de la persona. Son guías que da n determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social.  ¿Que son los recursos naturales?
Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos indispensables para la continuidad de la vida en el planeta).
¿Que es la responsabilidad?
La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.
Debe tenerse claro que concorde lo que crea una persona, la responsabilidad ejercerá según las conveniencias de y necesidades respecto a esa persona.
Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural. La persona responsable es aquella que actúa concientemente siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. Está obligado a responder por alguna cosa o alguna persona. También es el que cumple con sus obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que hace o decide. En el ámbito penal, culpable de alguna cosa, acto o delito. En otro contexto, es la persona que tiene a su cargo la dirección en una actividad.
¿Que es la viadilidad?
Viabilidad es la cualidad de viable (que tiene probabilidades de llevarse a cabo o de concretarse gracias a sus circunstancias o características). El concepto también hace referencia a la condición del camino donde se puede transitar.
Se conoce como análisis de viabilidad al estudio que intenta predecir el eventual éxito o fracaso de un proyecto . Para lograr esto parte de datos empíricos (que pueden ser contrastados) a los que accede a través de diversos tipos de investigaciones (encuestas, estadísticas, etc.).
Los análisis de viabilidad se desarrollan en el ámbito gubernamental o corporativo. Se trata de un recurso útil antes de la iniciación de una obra o del lanzamiento de un nuevoproducto. De este modo, se minimiza el margen de error ya que todas las circunstancias vinculadas a los proyectos son estudiadas.
¿Que es agente social?
Es un proceso de influjo entre una persona y sus semejantes, un proceso que resulta de aceptar las pautas de comportamiento social y de adaptarse a ellas.
Este desarrollo se observa no solo en las distintas etapas entre la infancia y la viejez, sino también en personas que cambian de una cultura a otra, o de un status social  a otro, o de una ocupación a otra.
La socializacion se puede describir desde dos puntos de vista: objetivamente; a partir del influjo que la sociedad ejerce en el individuo; en cuanto proceso que moldea al sujeto y lo adapta a las condiciones de una sociedad determinada, y subjetivamente; a partir de la respuesta o reacción del individuo a la sociedad.
La socialización es vista por los sociólogos como el proceso mediante el cual se inculca la cultura a los miembros de la sociedad, a través de él, la cultura se va transmitiendo de generación en generación, los individuos aprenden conocimientos específicos, desarrollan sus potencialidades y habilidades necesarias para la participación adecuada en la vida social y se adaptan a las formas de comportamiento organizado característico de su sociedad.
 ¿Que es la contaminacion?
La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. El contaminante puede ser una  sustancia quimica, energia (como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, una forma de energía, o una sustancia natural.
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana.
¿Que es biodiversidad?
 Biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolucion según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias geneticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones y con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta.

Introduccion a la materia

CTSV LL: CTSV II: Esta clase se me hace interesante porque si nos enseñan muchas cosas, y espero que sea una clase interesante y que el profesor sea buena on...

CTSV II

Esta clase se me hace interesante  porque si nos enseñan muchas cosas, y espero que sea una clase interesante y que el profesor sea buena onda para llevarnos bien, pero lo bueno esque parece buena onda es chido y ojala nos llevemos bien en todo el semestre, tambien uno de los principales problemas que veo es el del ambien que es la contaminacion y espro que el profesor y la clase veamos problemas ambientales que los causa y como podemos evitarlos para vivir en un mejor planeta.